Educación y Prevención

PREVENCIÓN

Dr. Gerardo Sagastume


Elementos esenciales para hacer una correcta Higiene Oral


Cepillo Dental: el cepillo dental es el elemento primordial para realizar una correcta higiene. Debe tener una serie de características tales como:
ser de mango recto para una mejor toma del mismo y control de las fuerzas
tener cerdas de consistencia media a blanda, con un corte anatómico – funcional y redondeado en sus extremos, de forma tal que hagan un barrido efectivo de los alimentos de la superficie dentaria y un adecuado masaje de las encías

Hilo Dental: es otro de los componentes fundamentales, ya que limpia los espacios interdentales donde el cepillo dental no puede llegar, sobretodo en aquellos casos donde los dientes tienen un íntimo contacto.

Cepillo Interdentario: es un tipo de cepillo especialmente diseñado para cepillar los espacios interdentales cuando éstos son lo suficientemente amplios. Es fundamental para cepillar los espacios entre restauraciones dentarias y sobretodo aquellas restauraciones sobre implantes dentales. Otra función especialmente indicada para el uso de éste cepillo, es la limpieza de pilares y piezas de reposición o pónticos de una Prótesis Fija. Existen otros elementos sustitutos o alternativos al cepillo interdentario, tales como los palillos flexibles de goma, los cuales son sin mango y de toma manual.

Enjuagatorio Fluorado: es un complemento infaltable de la higiene oral. La acción del flúor sobre el esmalte lo fortalece y su ligera acción antiséptica hace que lentamente se reduzcan los depósitos de sarro. Estas funciones se cumplen siempre que el uso del enjuagatorio sea continuo, ya que la concentración de flúor (su componente principal), es muy baja por lo tanto para sea efectivo debe realizarse de forma contínua una vez al día, de preferencia antes de ir a dormir.

Dentífrico o Pasta Dental: si bien no es un elemento indispensable para una correcta higiene oral, es el complemento más utilizado. Lo más importante de un dentífrico es que tenga flúor como elemento preventivo y su tenor de jabones y abrasivos, sean de mínima concentración, en el caso del primero, para no generar demasiada espuma que no se vea las partes a higienizar, y en el caso de los abrasivos, es para que no desgasten en demasía el esmalte dental.


COMO MANTENER UNA BOCA SANA

Dr. Gerardo Sagastume

Te daremos las pautas para poder mantener tu boca sana mediante una serie de puntualizaciones que iremos explicando en este apartado. Lo primero que deberás entender es que para alcanzar o mantener un estado saludable, deberás realizar en cualquier caso, una correcta “Higiene Oral”, y que ésta deberá transformarse en un hábito rutinario de todos los días.

¿Qué se entiende por Higiene Oral? En la cavidad oral se encuentran órganos y tejidos, la mayoría de las personas creen que la Higiene Oral comprende sólo la limpieza de los dientes, cuando en realidad involucra también la limpieza de la lengua y las encías, las cuales también forman parte de la cavidad oral.
El propósito de la “Higiene Oral”, es desorganizar la llamada “Placa Bacteriana” principal causante de las enfermedades más comunes de la cavidad oral (caries, enfermedad periodontal etc)

Salud bucal sin límites

Conoce la importancia del concepto de HIGIENE ORAL y todo lo que ello involucra y representa para tu salud.

COMO HACER UNA ADECUADA HIGIENE ORAL

Dr. Gerardo Sagastue

En primera instancia nos gustaría introducir el concepto de Higiene Oral. Normalmente los pacientes entienden la higiene oral por cepillarse los dientes, cuando en realidad es una limpieza más completa, ya que en la cavidad oral existen otros órganos y componentes que requieren de una adecuada limpieza, tales como la lengua, las mejillas, y las encías.

Una adecuada Higiene Oral incluye:
Un correcto cepillado de dientes: Las técnicas de cepillado de dientes estará en relación al estado de salud de su boca. Los pacientes con salud dentaria y gingival tendrán una técnica de cepillado convencional, mientras que aquellos pacientes con distintos grados de inflamación de sus encías, necesitarán una técnica de cepillado más específica. En virtud de ello, es necesario que el odontólogo lo eduque acerca de la mejor técnica de cepillado para su boca.
Una adecuada utilización del hilo dental o el cepillo interdentario: El uso del hilo dental permite en aquellos casos donde el punto de contacto entre diente y diente es muy fuerte y compacto, remover la placa o biofilm bacteriano en aquellas zonas donde el cepillo no pudo penetrar. En el caso del cepillo interdentario, se utiliza para remover los restos de alimentos en aquellos espacios más amplios que quedan entre diente y diente, o en los implantes dentales, así como en las troneras del diente a reponer en una prótesis fija.
Un correcto cepillado de la lengua: En el dorso de la lengua existen una serie de papilas en donde se retienen gran parte de los alimentos, prueba de ello es que si tomamos café la lengua adquiere un color marrón propio del café que consumimos. Por tanto es preciso cepillar la lengua como parte de la Higiene Oral, de no ser así en la primer palabra que enunciemos, tendremos nuevamente restos de alimento sobre los dientes. La manera de hacerlo es sacando lo más posible la lengua hacia afuera y colocando el cepillo en posición vertical desde la parte más posterior sin que genere reflejo nauseoso, barrer enérgicamente con el cepillo hacia afuera y de atrás hacia adelante.
Un adecuado masaje de las encías: Las encías forman parte de la cavidad bucal y cumplen una función de sostén y protección del órgano dentario. Por tal motivo es necesario mantener las encías saludables. Para ello se pueden usar dispositivos que ya vienen en los cepillos de dientes (ej: puntas de goma) o en algunos casos con masajes realizados con el pulpejo del dedo. Esto permite la reoxigenación de la misma, que es muy importante para la protección y salud de los tejidos de soporte.
Utilización de un enjuague fluorado: se deberá utilizar una solución fluorada diariamente realizando un enjuague sin movimentar el líquido durante un período de tiempo que oscila entre los 30» a 1′ luego del último cepillado antes de ir a dormir. No se debe lavar la boca con agua una vez finalizado dicho enjuague. Esto ayuda a mantener la acción del enjuagatorio por más tiempo. Recordemos que al tener flúor, dicha solución ayuda a fortalecer el esmalte dental y también ayuda a largo plazo a evitar los depósitos de sarro.

Una adecuada HIGIENE ORAL, implica la limpieza de todos los órganos que se encuentran dentro de la cavidad oral

 

A %d blogueros les gusta esto: