Los implantes dentales han demostrado ser una herramienta muy útil a la hora de restituir las piezas perdidas. Estos están construidos con biomateriales que son inhertes para el ser humano. Existen muy variadas marcas y tipos de Implantes, lo cual nos obliga a analizar muy bien los estándares de calidad a la hora de seleccionar el Implante adecuado.
¿En qué casos se pueden utilizar Implantes dentales?
- Cuando hay que reponer 1 o más piezas dentarias perdidas, ya sea en uno o ambos maxilares.
- Cuando hay que fijar una Prótesis sobre el maxilar, ya sea parcial o completa, porque el paciente no posee un volumen de hueso suficiente como para garantizar una buena retención de la misma.
- Cuando se necesita fijar una Prótesis Facial posterior a una cirugía buco maxilo facial que obliga a reconstruir parcial o totalmente un rostro.
- Otro de los usos no tan frecuentes, es el que se le asigna a servir de anclaje a componentes ortodóncicos, a los efectos de servir al anclaje de los mismos para una posterior alineación dentaria.
¿Qué ventajas tienen los Implantes dentales, frente al uso de una Prótesis o Puente Fijo?
- Se ubican en el espacio de la brecha desdentada y no involucran las piezas dentarias remanentes, vecinas a la brecha.
- En el caso de una Prótesis Fija, si hubiera algún inconveniente con una de las piezas involucradas, la resolución del caso podría llegar a extremos de tener que remover toda la estructura de la Prótesis, en cambio con el Implante dental esto no sucede, ya que es un elemento independiente que no está vinculado a los dientes vecinos a la brecha.
- Si se cuenta con las condiciones óptimas para la instalación de uno o más implantes, el procedimiento quirúrgico es muy poco traumático.
- Tiene una previsibilidad a largo plazo igual y en algunos casos mayor al de las Prótesis Fija.
- No requiere medidas de higiene mayor ni más complejas que el utilizado para una Prótesis Fija.
- Tiene un excelente resultado estético en el sector anterior, en comparación al de las Prótesis Fijas.